🌐 Se habla mucho de transformación digital en las empresas, pero ¿cuánto se hace realmente? Con Liberes oClock vamos directo a esta transformación digital. 🚀
💡 Nos basamos en tecnologías de la información para generar un cambio que sea provechoso para todos los actores involucrados y lograr oportunidades de mejora, nuevas estrategias y procesos óptimos. Cambiar la cultura de la organización no es fácil. Necesitamos un campeón. 🏅
🔄 Pero el proceso es ineludible: quedar rezagado no es una opción. El desafío es construir un negocio responsable con el poder de Internet y las herramientas digitales adecuadas como vehículo de impulso. En Liberes oClock desarrollamos estas herramientas y las ponemos a disposición en el área de gestión del tiempo, organización de equipos de trabajo remoto y RRHH. 📈
Ejes de la transformación digital
Internet y los celulares han multiplicado de manera exponencial la conexión. Objetos cotidianos como automóviles, relojes y hasta prótesis están conectados. Las personas se comunican más por mensajes y menos por conversación telefónica; los estudiantes tienen acceso a más información que sus profesores; la música, el diario, la oficina, y el banco son digitales. Lo mismo ocurre con los negocios. 📱💻
Los principales ejes en la transformación digital de la empresa son:
◦ Procesos operacionales 🏭
◦ Experiencia del cliente 🤝
◦ El modelo de negocio 💼
◦ La cultura digital 🌐
◦ ¿Y nuestro campeón digital? 🏆
Por la extensión del tema, nos ajustaremos solo a las herramientas que aporta Liberes oClock, su filosofía de diseño, actores involucrados y aporte en cada uno de los ejes de transformación digital.
Comencemos.
Primer eje: Procesos operacionales
En muchas empresas, los primeros pasos digitales están centrados en la automatización y optimización de procesos. Esto permite repensar y simplificar procesos operacionales. Ayuda a tomar decisiones basadas en datos además de fomentar innovación y transparencia. 🌟
🔍 Innovación vs ‘zona de confort’; transparencia vs ‘oscuridad’. Se puede implementar esta transformación como un proceso de lucha o de seducción, quizá ambos. Existe una tercera vía: no decidir, no hacer el cambio y sucumbir.
💼 Respecto a la gestión del tiempo de nuestros equipos de trabajo, proponemos herramientas de planificación y previsión con el concepto de ‘llegadas esperadas’ con un horizonte semanal. Luego hacemos ‘transparente’ esta información mediante dos aplicaciones móviles y un dashboard web.📲💻
En nuestra primera etapa creamos una app móvil para los colaboradores donde desplegamos ‘la agenda semanal’ para que el colaborador sepa qué espera la organización de él y pueda registrar su ingreso y egreso al lugar de trabajo o lugar de interés. 📅
Damos ‘transparencia de datos’ a los supervisores mediante una app específica para ellos en la cual ven el calendario de llegadas esperadas de cada uno de los colaboradores. También ven, en línea mientras sucede, si llegaron los colaboradores al puesto de trabajo, permitiéndole tomar decisiones (por ejemplo, reemplazos) en el momento y gestionar el equipo en línea. 🕒🔄
Esta misma ‘transparencia de datos’ la obtiene el coordinador central en el dashboard web, en línea, pero esta vez y por su rol, para todos los colaboradores de la empresa. Este nivel de transparencia potencia nuestros mejores recursos humanos y motiva a la mejora de todo el conjunto. 🌟👥
Hasta aquí llegamos con nuestra primera nota sobre Liberes oClock y los aportes que hacemos a la transformación digital. En próximas notas veremos cómo aplicar Liberes oClock en los otros ejes de la transformación digital. 📈🌐
#TransformaciónDigital #GestiónDelTiempo #RRHH #LiberesoClock #Automatización #Productividad